Bueno, se supone que en esta ocasión hablaría de las tribus urbanas, si es que hay en San Martín, porque la neta no puedo estar seguro de que siquiera los chavos de aquí sepan que forman parte o no de esa onda. Yo he visto chavos que andan ahí como perdidos, vestidos de negro; a otros con su mohicana muy a la punk y recientemente a muchos “emos”. Pero ¿sabrán exactamente el significado de sus vestimentas? A toda la banda (y me incluyo) le llega un momento en que se pregunta quién soy, a qué he venido, qué puta madre hago aquí, dónde encajo en este mugroso mundo. Desde los inocentes hippies hasta los que actualmente y gracias a la mercadotecnia de la pinche televisa andan muy de moda. Y es precisamente la palabra “moda” la que le da en la madre a todas las ideologías porque cuando empezamos a preocuparnos por el cómo me veo y el qué dirán, entonces ya valió madre. Porque lo más importante de las llamadas tribus urbanas es que partieron de la necesidad de ir en contra, revelarse: “que digan lo que digan, yo soy así”.Un ejemplo chido de esto es el Punk, que ya no se sabe dónde comenzó, si en el Reino Unido o simplemente en un barcillo de Nueva York llamado “CBGB”, la diferencia entre estas dos corrientes punketas consiste en que los de este lado del charco buscaban algo más artístico, mientras que los del united kingdom, nomás querían revelarse.
Otra de las tribus más socorridas por la banda es el Dark a la cual últimamente se le atribuyen una sarta de mamadas: que significa muerte porque es lo único justo, miedo según porque la humanidad lo causa o que simplemente como el camino por el que les gusta andar. Se supone que nació con el post punk de finales de los 70´s y cuya continuación son los góticos de finales de los 80´s pero quién sabe.
En San Martín parece solidificarse un movimiento más mejor organizado cosa que pude comprobar basándome en la platica que hace poco sostuve con Jesús, Tragik pidió que lo llamáramos, un cuate de 25 años quien encabeza un proyecto colectivo llamado “Anima Tenebra”, el nos cuenta se sumó al movimiento oscuro hace 8 años en los cuales el su grupo han sido señalados e incluso entancados por su apariencia o simplemente por pensar de otra manera. La verdad es que, fuera de su circulo, conocemos muy poco lo que ellos como Colectivo hacen que incluye entre otras cosas eventos musicales y culturales y que lamentablemente, a causa de la constante ineficiencia y capacidad para pretextar de nuestros gobiernos, no han tenido facilidad para difundir como se merece. Y es que la verdad en Tragik no encontramos al típico niño RBD que por no recibir el regalito que esperaba en sus 15 años se revela en contra de sus padres porque ese tipo de chavos abunda en su movimiento, lo digo por experiencia propia. Más bien puedo decir que Tragik es un cuate que verdaderamente sabe del movimiento en el que anda y está tratando de difundirlo correctamente. Actualmente desarrolla planes que incluyen una exposición de pintura de su autoría y mesas redondas donde además de difundir su movimiento pretende dar a conocer a autores relacionados con el mismo como H. P. Lovecraft, Allan Poe, Neitsche, y a los que yo podría agregar a Buldelaire, Verlaine, Lotremont, etc. Para quienes estén más interesados en el movimiento oscuro pueden contactar a Tragik en:
tragikdeath@hotmail.com o en www.myspace.com/tragikdeath
Pero chale, también hay otras como los pobres Emos a quien en el youtbe el Anticristo2007 define como Excremento Mal Oliente, lo cual yo justifico viendo a los de mi pues me resultan solamente una bola de copiones de mañas gabachas y tal vez si les preguntará qué significa Emo seguramente me dirían “Emotional hardcore” Pero ¿sabrán realmente lo que significa hardcore? y es que creo que si todavía existieran bandas como “Black Flag”, viendo las actitudes de la mayoría de mis Emopaisanos, harían que los maten a todos en un slam masivo.
Me puedo pasar el día hablando de tantas y tantas tribus y subculturas que he visto pasar en mis 12 años como texmeluquense pero prefiero hablar del movimiento que a mi me gusta: El Grunge, subcultura que nació en Seatle, E.U. haciendo de estas líneas un tributo a su figura más icónica y representativa: Kurt Cobain líder y vocalista de Nirvana, la mejor banda del genero produjo tres discos de estudio (“Bleach”, “Nevernind” e “Inutero” este ultimo pude haberse llamado muy trágicamente “I hate me i want kill my self”) y uno en vivo (Mtv unpugged) que fue su como su réquiem en los cuales demostraron que no solo eran capaces de crear música excelente, además podían interpretar y mejorar música que ya era buena como es el caso de “The man who sold the world” de Bowie en cuya interpretación dieron su último suspiro de echo Dave Grohl y Chris Novoselic comentaron que sentían como si todo lo que tocaban se lo estuvieran robando a una de sus banadas y favoritas de culto para muchos de nosotros “The Pixies” quienes por cierto, por culpa del puto pelon de Frank Black, se han negado venir a Mexíco y todo porque el año pasado les robaron sus instrumentos en Brasil, no mamen, ni modo que piensen que en los De Efes somos peores jajajaja.
En fin, les decía, cuando Grohl y Novoselic escucharon “where is my mind” sintieron que se estaban robando el sonido aunque a Kurt no le importo pues le pareció como su hibiesen metido en la licuadora a dos de sus bandas favoritas “Black Sabath” y “The Beatles” y fue asó como reprodujeron su cancón más representativa tanto para ellos como para toda una generación de marginados “Smells like a teen spirit”, que comienza con un sonido estruendoso y desgarrador seguido de uno más armonioso y en el final de cuyo video Kurt Cobain quiso plasmar a un barrendero limpiando un desmadre haciendo referencia al momento en que abandonó los estudios para trabajar en su propia escuela como barrendero…Pues bien el presente texto expone mi personal punto de vista lo que no impide que en Pupila Ciega sigamos siendo espacio abierto a cualquier modo de expresión y que podamos afirmar que cada quien es libre de expresarse como le guste, ya sea de negro, pandroso, emo. No permitamos que la sociedad nos imponga marcas o modas pasajeras.
Otra de las tribus más socorridas por la banda es el Dark a la cual últimamente se le atribuyen una sarta de mamadas: que significa muerte porque es lo único justo, miedo según porque la humanidad lo causa o que simplemente como el camino por el que les gusta andar. Se supone que nació con el post punk de finales de los 70´s y cuya continuación son los góticos de finales de los 80´s pero quién sabe.
En San Martín parece solidificarse un movimiento más mejor organizado cosa que pude comprobar basándome en la platica que hace poco sostuve con Jesús, Tragik pidió que lo llamáramos, un cuate de 25 años quien encabeza un proyecto colectivo llamado “Anima Tenebra”, el nos cuenta se sumó al movimiento oscuro hace 8 años en los cuales el su grupo han sido señalados e incluso entancados por su apariencia o simplemente por pensar de otra manera. La verdad es que, fuera de su circulo, conocemos muy poco lo que ellos como Colectivo hacen que incluye entre otras cosas eventos musicales y culturales y que lamentablemente, a causa de la constante ineficiencia y capacidad para pretextar de nuestros gobiernos, no han tenido facilidad para difundir como se merece. Y es que la verdad en Tragik no encontramos al típico niño RBD que por no recibir el regalito que esperaba en sus 15 años se revela en contra de sus padres porque ese tipo de chavos abunda en su movimiento, lo digo por experiencia propia. Más bien puedo decir que Tragik es un cuate que verdaderamente sabe del movimiento en el que anda y está tratando de difundirlo correctamente. Actualmente desarrolla planes que incluyen una exposición de pintura de su autoría y mesas redondas donde además de difundir su movimiento pretende dar a conocer a autores relacionados con el mismo como H. P. Lovecraft, Allan Poe, Neitsche, y a los que yo podría agregar a Buldelaire, Verlaine, Lotremont, etc. Para quienes estén más interesados en el movimiento oscuro pueden contactar a Tragik en:
tragikdeath@hotmail.com o en www.myspace.com/tragikdeath
Pero chale, también hay otras como los pobres Emos a quien en el youtbe el Anticristo2007 define como Excremento Mal Oliente, lo cual yo justifico viendo a los de mi pues me resultan solamente una bola de copiones de mañas gabachas y tal vez si les preguntará qué significa Emo seguramente me dirían “Emotional hardcore” Pero ¿sabrán realmente lo que significa hardcore? y es que creo que si todavía existieran bandas como “Black Flag”, viendo las actitudes de la mayoría de mis Emopaisanos, harían que los maten a todos en un slam masivo.
Me puedo pasar el día hablando de tantas y tantas tribus y subculturas que he visto pasar en mis 12 años como texmeluquense pero prefiero hablar del movimiento que a mi me gusta: El Grunge, subcultura que nació en Seatle, E.U. haciendo de estas líneas un tributo a su figura más icónica y representativa: Kurt Cobain líder y vocalista de Nirvana, la mejor banda del genero produjo tres discos de estudio (“Bleach”, “Nevernind” e “Inutero” este ultimo pude haberse llamado muy trágicamente “I hate me i want kill my self”) y uno en vivo (Mtv unpugged) que fue su como su réquiem en los cuales demostraron que no solo eran capaces de crear música excelente, además podían interpretar y mejorar música que ya era buena como es el caso de “The man who sold the world” de Bowie en cuya interpretación dieron su último suspiro de echo Dave Grohl y Chris Novoselic comentaron que sentían como si todo lo que tocaban se lo estuvieran robando a una de sus banadas y favoritas de culto para muchos de nosotros “The Pixies” quienes por cierto, por culpa del puto pelon de Frank Black, se han negado venir a Mexíco y todo porque el año pasado les robaron sus instrumentos en Brasil, no mamen, ni modo que piensen que en los De Efes somos peores jajajaja.
En fin, les decía, cuando Grohl y Novoselic escucharon “where is my mind” sintieron que se estaban robando el sonido aunque a Kurt no le importo pues le pareció como su hibiesen metido en la licuadora a dos de sus bandas favoritas “Black Sabath” y “The Beatles” y fue asó como reprodujeron su cancón más representativa tanto para ellos como para toda una generación de marginados “Smells like a teen spirit”, que comienza con un sonido estruendoso y desgarrador seguido de uno más armonioso y en el final de cuyo video Kurt Cobain quiso plasmar a un barrendero limpiando un desmadre haciendo referencia al momento en que abandonó los estudios para trabajar en su propia escuela como barrendero…Pues bien el presente texto expone mi personal punto de vista lo que no impide que en Pupila Ciega sigamos siendo espacio abierto a cualquier modo de expresión y que podamos afirmar que cada quien es libre de expresarse como le guste, ya sea de negro, pandroso, emo. No permitamos que la sociedad nos imponga marcas o modas pasajeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario