jueves, 17 de julio de 2008

Sos lo que escuchás


Crónicas de una presentación interrumpida


El día de la presentación de Korn, Moisés Pérez se levantó a las cuatro de la tarde, trabajaba en la noche. No mamen, no me iba levantar a las seis de la mañana ¿verdad?
Y es que creo que ahí empezó mi fanatismo por la música.
El 2 de marzo del 2002 con tan solo 19 años y por el simple hecho de vivir ya en el D.F. Creo que me motivó mucho poder asistir a ese concierto que ni me bañé, solo me vestí, comí algo y me lancé a la cita que tenía con un valedor, que por cierto ni llegó. Seguí mi camino hacía El foro sol, donde no sólo se presentaba por primera vez Korn, banda que en esos momentos idolatraba, además tocarían Linkin Park con su primer álbum “Hibrid Theory” que vendió millones de copias en todo el orbe y es que el mundo era tan diferente en esos momentos en que la música más popular era el new metal y no nos dábamos cuenta de lo que ya estaban haciendo bandas como The strokes, comandada por el hijo de un magnate llamado Jhon Casablancas, y de quien todos creíamos que con su disco “Is this it” sólo quería hacer berrear a su papá pero creo que todos nos equivocamos pensando incluso que su primer sencillo “Last nigth” quedaría como uno más en la eterna lista de “one hit wonders” pues la neta fue como un verdadero parte aguas en toda la música estadunidense posterior pues estábamos acostumbrados a bandas como Korn, Papa Roach o Limp Biskit que con sus letras de mal puedes ir contra tus jefes. Tampoco nos dábamos cuenta, con el ponch que le imprimían, esas bandas a su música, que detrás de Los Strokes ya venían haciendo ruido Los White Stripes de tan solo dos integrantes Meg y Jack, una pareja tan polémica como virtuosa, bueno creo musicalmente solo Jack, pues Meg sólo está buena y toca la bataca muy a lo minimalista. O los Yeah Yeah Yeahs, que con Karen O y su voz aguardientosa deja a más de uno impactado y hasta en vivo no deja de berrear, brincar, arrastrarse e incluso aventarse al publico. Interpol, por su parte, nos deleita con un rock más oscuro muy a la “Joy division”, padre de dicha tendencia, cuya primera producción “Turn on the bright lights” nos dejó a más de uno sin un suspiro.
Los matones “The killers” que tomaron su nombre de un video llamado “Crystal” de New Order antes Joy Division, y donde se les ve todavía como unos pelmasoas haciendo play back mientras que los que realmente tocan son unos niños desde abajo del escenario llamados The killers y que con “Hot Fost” han logrado lo que muchas bandas no han podido hacer.
Muchas bandas han salido y actualmente trabajan tanto en discos como en tocadas y no me bastaría toda la publicación para hablar de ellas, pero se supone que tenía que presentarme en este número, pues han de decir, que soy sólo un pobre pendejo. La neta es que me resulta muy difícil hablar de mi mismo así es que escribí sobre algunas bandas que me gustan y que he ido a ver pase a que he tenido que hacer una y mil cosas para poder estar en sus tocadas y me gustaría saber su opinión porque no creo ser el único. En fin, en seguida les presento algunas frases inspiradas en la revista R&R que es como mi libro de las revelaciones y ya que Uno es lo que escucha, soy fan del rokc porque:

· Porque no sólo lo oyes, también lo escuchas
· Porque no lo tengo que bailar, los hombres de verdad no bailamos, las mujeres si ¡yeah!
· Porque nos podemos burlar de las mamadas de los falsos roqueros, como la Chakira, Maná o Alejandra Guzmán y otros que les gustan a nuestras tias jajajajaja.
· Porque aleja a las rucas que venden biblias y a mis primos charangueros.
· Porque dicen los de Kiss que nos los dio Dios
· Porque les lates más a las chavas si tocas en una banda, tomando en cuenta que en la cadena alimenticia de las chavas están primero los rockeros, los deportistas, los actores, los escritores y por último todos los demás.
· Porque es sinónimo de ponerle, mecerse y rodar: Rock and Roll.
· Porque tenemos las playeras más chidas ¿o a poco han visto una chida de Talía?
· Porque te acusan de satánico y se siente retechido.
· Porque para los yupis somos unos perdedores aunque sus esposas estén en nuestras camas.
· Porque podemos tocar un acorde, gritar ¡Rock and roll¡ y ya tenemos una rola.
· Porque nos ha brindado a chavas tatuadas y sin sostén, a Nirvana y a Sabbath.
· Porque puede cambiar al mundo.
· Porque no les late a mis jefes y si les late no es Rock.
· Porque es más grande que los Beatles y dios juntros.
· Porque es más chido decir ¡a güevo! que decir Sí.
· Y simplemente porque el rock es mi vida
¡A güevo!

No hay comentarios: